"EN TIEMPOS DE ENGAÑO GENERALIZADO, DECIR LA VERDAD ES UN ACTO REVOLUCIONARIO"

George Orwell
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libertad. Mostrar todas las entradas

21 de diciembre de 2011

Václav Havel

El último Domingo murio un auténtico luchador por la libertad. Tal vez el insobornable respeto que este blog guarda por él, esté cabalmente interpretado en las reflexiones con que lo recuerda Jeffrey Sachs en esta nota, en donde exalta su inquebrantable compromiso con la verdad.

Uno de los conceptos que quizás mejor patentiza la plena vigencia de su pensamiento, ilumina con sorprendente sentido de la oportunidad la crisis de institucionalidad que padecemos:

"Depender exclusivamente de la capacidad de las autoridades del Estado central o de los organismos políticos centrales para decidir siempre lo que hay que hacer y de qué manera hay que hacerlo, equipara al poder con la verdad, que es el concepto político más peligroso de este siglo".(texto completo aquí)

13 de diciembre de 2011

Krugman y el envilecimiento institucional

".................está adoptando una serie de medidas para eliminar a la oposición. Además, la independencia judicial ha sido limitada y se ejerce represión sobre los medios independientes. Esto equivale al restablecimiento de un régimen autoritario, apenas encubierto por una delgada capa decorativa de democracia................."

Así se expresa nuestro conocido Paul Krugman, cada día mejor ponderado por la heterodoxia económica vernácula, en una reciente columna en el New York Times. Pero aunque parezca mentira no se está refiriendo a nuestro país, que con frecuencia ocupa su atención ultimamente, sino a Hungría y el envilecimiento que está padeciendo su sistema político como derivación de la crisis europea. Convendrá poner atención en su prolija semblanza de un régimen autoritario y la asombrosa simetría con la visión que devuelve el espejo de nuestra realidad institucional. Tal vez esta lúcida mirada política no despierte una admiración equivalente de la fauna "nacandpop" local.

28 de noviembre de 2011

FUIMOS SILENCIADOS

En posts anteriores hice referencia en varias oportunidades al programa radial PAIS ADELANTE, que durante más de un año conduje con Rodolfo Iribarne, por Radio Cadena Uno -AM 1240- los días Jueves, de 9:00 a 11:30. En forma intempestiva, y sin dar razones de su proceder, la nueva conducción de la emisora dispuso discontinuar el programa, sin que pudiéramos salir al aire el jueves pasado. Ya que no tuvimos ni siquiera la oportunidad de despedirnos de nuestros oyentes, quiero hacerlo por este medio, y agradecer su acompañamiento y las muestras de solidaridad recibidas frente a la arbitrariedad padecida.
Tengan la seguridad de que desde este medio o desde cualquier otro, seguiré aferrado a la verdad, afirmando la convicción de la expresión de George Orwell que orienta a este blog.

17 de agosto de 2011

Y si intentáramos con las propuestas.........?

Todavía sorprendido por los 10 M de votos de CFK (no me digan que alguien lo imaginó), se me ocurre que el resultado desnuda, entre otras muchas cosas, la indiferenciación de las propuestas. Me explico: La verdad es que las alternativas opositoras la máxima audacia que se permitieron fue algo así como un "cristinismo" más prolijo. Al menos no registré ninguna opción diferenciadora que de manera clara y contundente reivindique al libre ejercicio de la iniciativa individual en el marco del respeto al derecho de propiedad, como única forma de generación de riqueza, ni que impugne inequívocamente el actual "modelo" intervencionista, de banca central emisionista e indiscriminadamente proteccionista. En esos términos, no suena para nada caprichoso que muchos hayan razonado que para hacer "cristinismo",....... nadie lo hace mejor que Cristina. 




23 de enero de 2011

CONFUSION

Mario Vargas Llosa es mi escritor preferido. Coincido, además, con su posicionamiento ideológico y buena parte de sus postulados políticos. Es por eso que me resulta tan sorprendente como lamentable que un hombre que ha dado sobradas muestras de su insobornable defensa de la libertad, degrade a la categoría de "exhibicionismo informativo" al fenómeno WikiLeaks (nota completa aquí), verdadero paradigma del cambio en el ecosistema informativo, que promete traer consigo un mayor nivel de transparencia, tal vez incluso una nueva manera de hacer política. Me temo que el reciente Nobel de Literatura se enredó en una peligrosa confusión entre lo privado y lo público. Nada tiene que ver, a mi juicio, la defensa del derecho a la intimidad, que nadie desde luego puede dejar de apoyar, con el derecho irrestricto al acceso a la información de la gestión de gobierno, último bastión de defensa ciudadana frente a la mentira y al engaño con que frecuentemente somos manipulados por nuestros gobiernos.

14 de agosto de 2010

危险 (danger)



"Internet, en nuestro tiempo, necesita libertad para desplegar su extraordinario potencial de comunicación y de creatividad. Y la libertad de expresión y de comunicación ha encontrado en Internet su soporte material adecuado. Pero tanto Internet, como la libertad, sólo pueden vivir en las mentes y en los corazones de una sociedad libre, libre para todos, que modele sus instituciones políticas a imagen y semejanza de su práctica de libertad."
Manuel Castells. "Internet, libertad y sociedad"

La difundida imagen de Gordon Brown que encabeza este post, o esta otra , que deschava una actitud políticamente incorrecta de Lula (ver nota completa acá) , como tantas que resultan incómodas para el poder, no podrían difundirse por el mundo entero, de no ser por la libre disponibilidad de las herramientas que pone en nuestras manos la moderna Sociedad de la Información.

Por eso, no puedo menos que preocuparme por esta noticia .